lunes, 9 de julio de 2018
lunes, 2 de julio de 2018
domingo, 24 de junio de 2018
lunes, 4 de junio de 2018
domingo, 20 de mayo de 2018
PROYECTO
''ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS CON UN ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN DISTRITOS DE LIMA NORTE''
domingo, 13 de mayo de 2018
DECISIONES QUE TOMÉ A PARTIR DE LA EXPERIENCIA VIVIDA EN EL TALLER
La sesión pasada se tituló: estilos de vida saludable, entre ellos estaban algunos hábitos inadecuados como no dormir a sus horas, falta de ejercicio físico, una alimentación no saludable, sexualidad irresponsable y las adicciones como la drogadicción, el alcoholismo, obesidad entre otras.
A partir de este taller, he tomado algunas decisiones para mejorar mi estilo de vida. Ahora estoy tratando de dormir temprano, escojo mejor los alimentos que voy a ingerir y los como a las horas adecuadas y trato de realizar mis labores a tiempo para tener un tiempo para mí.
Lo mejor de lo aprendido es que puedo compartirlo con las personas que me rodean, y así ellos puedan mejorar como lo estoy haciendo yo.
A partir de este taller, he tomado algunas decisiones para mejorar mi estilo de vida. Ahora estoy tratando de dormir temprano, escojo mejor los alimentos que voy a ingerir y los como a las horas adecuadas y trato de realizar mis labores a tiempo para tener un tiempo para mí.
Lo mejor de lo aprendido es que puedo compartirlo con las personas que me rodean, y así ellos puedan mejorar como lo estoy haciendo yo.
domingo, 6 de mayo de 2018
TRABAJO EN EQUIPO
En la dinámica pude observar que las personas que integraban los equipos se ayudaban para conseguir lo que EL REY DECÍA.
A partir de esto, puedo destacar que en tal dinámica se vio mucha colaboración, cohesión y positivismo por parte de cada integrante.
Aprendí de este taller que el trabajo en equipo es muy importante, porque permite llegar a más cosas unidos que de manera individual, fomenta la responsabilidad, desarrolla habilidades sociales, promueve el sentido de equidad y mejora la comunicación y coordinación entre los miembros.
Pues ahora realizar una tarea puede ser más accesible si lo hacemos en ayuda mutua con un equipo de trabajo, ya que se puede llegar a la sinergia, solucionar problemas y buena toma de decisiones.
A partir de esto, puedo destacar que en tal dinámica se vio mucha colaboración, cohesión y positivismo por parte de cada integrante.
Aprendí de este taller que el trabajo en equipo es muy importante, porque permite llegar a más cosas unidos que de manera individual, fomenta la responsabilidad, desarrolla habilidades sociales, promueve el sentido de equidad y mejora la comunicación y coordinación entre los miembros.
Pues ahora realizar una tarea puede ser más accesible si lo hacemos en ayuda mutua con un equipo de trabajo, ya que se puede llegar a la sinergia, solucionar problemas y buena toma de decisiones.
sábado, 28 de abril de 2018
Mi experiencia en el taller de liderazgo
Honestamente, no pude asistir a la sesión 4 por una emergencia que se presentó a último momento, pero me he comunicado con mis compañeras y me han comentado como es que ha sido esta actividad, y por lo oído; ha estado muy buena y enriquecedora.
Investigué en diversas fuentes y libros información del liderazgo y puedo rescatar que el concepto de un líder es que esta persona cumpla con el conjunto de habilidades que lo caractericen; como por ejemplo ser buena influencia, tanto en la manera de pensar como en la manera de actuar hacia sus compañeros, tener carisma; tener y trasmitir seguridad al grupo y por último; tener la capacidad de socializar con los demás.
viernes, 13 de abril de 2018
1. ¿Qué dimensión de la autoestima está más desarrollada en tu persona?Explica 2. ¿Qué aspectos de las dimensiones de la autoestima sientes que está más desarrollada y que debes mejorar para fortalecer tu autoestima?
Yo pienso que la dimensión afectiva está mas desarrollada en mi, ya que me siento muy bien con la personalidad que he construido durante mi crecimiento.
Algunos de los aspectos que están mas desarrollados son: confianza en mí misma, la tolerancia, asertividad en mi comunicación y comportamiento y el equilibrio de mis decisiones.
Uno de los aspectos que creo que debo mejorar es el poder superar las dificultades personales, ya que de esta manera mis fracasos y conflictos no serán experiencias paralizantes, pues primaré sobre estos mi autoestima personal y la seguridad de mis propias capacidades.
domingo, 8 de abril de 2018
SESIÓN N° 1 REFLEXIÓN: ¿Qué actitudes cambiarían en ti a partir de la clase con respecto al tema de los VALORES?
Yo pienso que los valores que yo tengo forman parte de mi personalidad, y pues las actitudes son una forma de comportarse en determinadas situaciones, entonces una de las actitudes que mejoraría al tocar este tema, seria el COMPROMISO, ya que ponemos al máximo nuestras capacidades para sacar adelante alguna tarea
encomendada.
Otra actitud que mejoraría es el DOMINIO EMOCIONAL, pues esta actitud es muy importante, sobretodo en situaciones difíciles, ya que al conjugar la razón y los sentimientos, muchos problemas dependen de decisiones acertadas que se desprenden de esta combinación correcta.
Y por último; el LIDERAZGO, que al hacerlo de manera afable, influye en la manera de pensar o de actuar de mis compañeros, motivándolos a hacer sus actividades de manera eficiente.
Grace Stefany Lozano Cornejo, Traducción e Interpretación, tarde,147-E
Otra actitud que mejoraría es el DOMINIO EMOCIONAL, pues esta actitud es muy importante, sobretodo en situaciones difíciles, ya que al conjugar la razón y los sentimientos, muchos problemas dependen de decisiones acertadas que se desprenden de esta combinación correcta.
Y por último; el LIDERAZGO, que al hacerlo de manera afable, influye en la manera de pensar o de actuar de mis compañeros, motivándolos a hacer sus actividades de manera eficiente.
Grace Stefany Lozano Cornejo, Traducción e Interpretación, tarde,147-E
Suscribirse a:
Entradas (Atom)